Que Es Substancia

mediumgiant.dev

Organizaciones De La Comunidad - Capacitación Rural: Etapas Del Proceso De Organización De La Comunidad

1- La comunidad y sus instituciones. Las instituciones que existen en nuestras comunidades son importantes porque nos entregan servicios para tener una mejor calidad de vida. En nuestras comunidades existen edificios y monumentos que son propios de ellas. Encontramos en primer lugar la municipalidad de la comuna, la comisaría o el retén de Carabineros, el cuartel de Bomberos e instituciones que prestan diferentes tipos de servicios como: escuelas, iglesias, juntas de vecinos, clubes deportivos, consultorios, postas y hospitales. Los monumentos forman parte del patrimonio de la comunidad, algunos de ellos son sitios arqueológicos, edificios históricos, estatuas o esculturas que recuerdan algún acontecimiento especial. Cada comunidad tiene su memoria histórica. Nuestra gran responsabilidad como miembros de una comunidad es cuidar y proteger todo aquello que forma parte de nuestro patrimonio histórico ya que nos da una identidad, es decir, nos permite sentirnos parte de una cultura propia.

  1. Organizaciones sociales de la comunidad
  2. Definición de la comunidad
  3. Neumonia de la comunidad
  4. Educativa
  5. Derechos de la comunidad

Organizaciones sociales de la comunidad

  • Organizaciones sociales de la comunidad
  • Municipios de bolivar colombia
  • Porque saturno tiene anillos
  • Tipos de organizaciones
  • Organizaciones de la comunidad para niños
  • Radiador: Qué es y su función en el auto - Auto y Técnica
  • El mito de las sirenas
  • IMAGEN DE LA CARA PARA COMPLETAR - Buscar con Google | Evaluacion diagnostica preescolar, Caras, Niño 2 años
  • 15 ideas creativas para armar el mejor candy bar
  • El Primer Tren Sale ▷ English Translation - Examples Of Use El Primer Tren Sale In A Sentence In Spanish
  • Calendario de la comunidad san diego ca
  • Sol y sombra broughty ferry

Definición de la comunidad

La organización de la comunidad es el resultado de un proceso de trabajo comunitario, que se inicia con la ejecución del proyecto para organizarse, lo cuál implica también la adopción de mecanismos de deliberación, de técnicas de participación, de toma de decisiones y concertación, que permitan elevar la conciencia crítica del grupo hacia la participación. Una vez se han conocido, han determinado por voluntad propia el deseo de organización, como compromiso de trabajo mutuo, solidario y permanente, se elige un Comité organizador en el momento en que las personas encuentren o descubran la necesidad e importancia de constituirse en un grupo estructurado para propender por unos objetivos previstos, se procede a nombrar un comité organizador, el cual, a su vez elegirá un presidente, tesorero y un secretario, esto con el fin de establecer un orden. El comité tendrá la función especial de dirigir y determinar colectivamente la viabilidad de la organización desde el punto de vista social, económico y cultural del entorno en el cual se proyecta ejercer el trabajo y las acciones comunitarias.

Neumonia de la comunidad

Como se puede apreciar la gama de formas organizativas y de servicios que se ofrecen a la comunidad, es altamente variado y diverso. Podemos encontrar: Instituciones Sociales de Servicio Público Son instituciones que con su trabajo ayudan o benefician a las personas de una comunidad, barrio, ciudad o país. Algunas de ellas pueden ser: Municipalidad, Correo, Biblioteca, La Junta de Vecinos, etc. Instituciones Sociales de Emergencia Son instituciones que ayudan a las personas en caso de una emergencia o de una urgencia. Por ejemplo: accidentes, robos, incendios, etc. Ellas son: Hospital (ambulancia), Carabineros, Bomberos, Cuerpo de socorro Andino, Conaf (incendios forestales), Armada de Chile (servicio de búsqueda y rescate marítimo), etc. Las Instituciones Sociales de Emergencia tienen teléfonos que debemos recordar en caso de un accidente o emergencia. Esos teléfonos son: 130 Incendios forestales Conaf 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 Investigaciones 135 Fono Drogas 137 Unidad de Rescate Costero - DIRECTEMAR 138 Servicio de búsqueda y salvamiento aéreo (SAR) FACh 139 Informaciones policiales Instituciones Sociales de Servicio Voluntario Son instituciones donde trabajan personas que ayudan a otras personas sin cobrar por sus servicios, como también recibir un sueldo por ello.

Educativa

Algunas de ellas pueden ser: Hogar de Cristo, Hogar Redes, Bomberos, etc. Instituciones Sociales de Cultura y Recreación Son instituciones que permiten que las personas se diviertan y recreen. Algunas de ellas pueden ser: estadios, cines, teatros, zoológicos, museos, etc. Instituciones Sociales de Protección al Medio Ambiente Son instituciones que cuidan y protegen a la naturaleza y a los seres vivos. Por ejemplo: bosques, animales, etc. Algunas de ellas pueden ser: CONAF, SAG, CONAMA, etc.

Derechos de la comunidad

1. 1- Instituciones públicas Las instituciones públicas son organismos que, usualmente, dependen del Estado para funcionar. Como éstas prestan sus servicios a la población gratuitamente, sin importar el origen socio-económico de las personas, gran cantidad de gente tiene acceso a ellas diariamente. Además, son de suma importancia para el funcionamiento del país ya que permiten satisfacer las necesidades de sus habitantes. Como un solo organismo no es capaz de abarcar todos estos requerimientos de manera conjunta, cada una de estas instituciones se encuentra especializada en un área específica. Así, nos encontramos, entre otras, con la escuela que brinda educación; con el hospital que provee la atención a la salud; y con los carabineros que garantizan el orden. Las instituciones sociales incluyen acciones destinadas a producir un bien colectivo, como apagar incendios, pavimentar aceras o tener un barrio más seguro; fundaciones y corporaciones de caridad y ayuda hacia personas afectadas por algún tipo de de privación, exclusión o situación de necesidad; organizaciones para representar intereses personales como sindicatos, colegios profesionales y asociaciones empresariales; organizaciones de profesionales que generan servicios a segmentos de la población, como hospitales, clínicas, escuelas, colegios y universidades.

​ "No hay un acto más humano que el que estamos viviendo aquí: una comunidad que ha entendido que lo propio del hombre es salir de si. Esto es un testimonio de la esencia del hombre y es un testimonio que da una esperanza extraordinaria. Mientras en la sociedad se nos dice constantemente que el fin de la humanidad es la autorrealización, acá estamos diciendo: el sentido de nuestra existencia, de la humanidad, es la donación" (palabras de Carolina Dell'Oro durante el lanzamiento de la Comunidad). Ante las 60 organizaciones miembro de entonces, Pedro Arellano, presidente del Directorio leyó la carta a los chilenos y desde el Castillo Hidalgo en el cerro Santa Lucía, dimos comienzo a esta experiencia inédita en Chile.

organizaciones de la comunidad lgbt organizaciones de la comunidad para niños
January 14, 2023, 8:00 pm