Que Es Substancia

mediumgiant.dev

Instrumentos De Tortura / Juegos De Tortura 3

  • Instrumentos de tortura crucifijo puñal
  • Instrumentos de viento
  • Instrumentos de tortura de santa inquisicion
  1. 5 de la Inquisición
  2. Instrumentos de tortura - Desentrañamiento - Wattpad
  3. Usados nos escravos
  4. De la edad media
  5. Instrumentos de tortura
  6. Instrumentos de percusion

5 de la Inquisición

Es una tortura que comienza con un corte longitudinal y otro transversal en el vientre de la persona torturada. Con estos cortes se consigue dejar al descubierto todos los órganos internos del abdomen y se procede a extraerlos uno a uno (Exceptuando los órganos vitales para así poder mantener a la persona viva). A la vez que se van extrayendo los órganos estos son mostrados a su dueño, consiguiendo causar un grandísimo terror equiparable al dolor que está sufriendo. Para que la persona torturada no se desmayara del dolor se usaban brebajes de hierbas que lo mantenían despierto.

Era una ejecución pública que se solía emplear para asesinatos o intentos de asesinato a la realeza u otros nobles. Era una de las ejecuciones preferidas del populacho. 9. La pera. Dependiendo del género del torturado la pera era introducida por el ano o la vagina, una vez dentro del cuerpo se giraba una manivela que abría el artilugio en el interior causando un dolor insoportable, además de la expansión, el objeto tenía puntas filosas que se clavaban dentro. 10. Purificador de almas. En muchos países católicos, el clero creía que las almas malditas se podían limpiar si se hacia ingerir al condenado agua hirviendo, carbón ardiendo o ambas en combinación. Esta tortura solía producirse después de que el prisionero hubiese confesado su herejía cosa que normalmente ocurría tras haber sido previamente torturado y en muchos casos antes de ser ejecutado. 11. Jaula colgante. La víctima era inmovilizada por una jaula, normalmente se colgaba al preso desnudo para ser expuesto a la multitud como símbolo de terror.

El burro español Se colocaba al reo, desnudo, sobre una cuña de metal muy afilada. Sin necesidad de un torturador, la víctima moría desangrada a causa de las heridas provocadas por la cúspide del potro y las pesas que llevaban colgadas de los pies. Según la cantidad de peso, se alargaba más o menos la vida del torturado. 8. El cinturón de San Erasmo Collar, cinturón o brazalete con pinchos en la parte interior que se le colocaba a la víctima. Al estar muy ajustado el collar, cada pequeño movimiento, incluida la respiración, le provocaba heridas que terminaban por infectarse y a engangrenarse. 9. Toro de Falaris Se atribuye la quema de seres humanos dentro de la efigie de un toro a Falaris, tirano de Agrakas (la actual Agriento, en Sicilia), que murió en el año 554 a. C. Se metía al individuo en su interior y después se encendía un fuego bajo la barriga del toro. Los gritos de la víctima salían por la boca del toro y parecía que mugía. 10. Las tijeras de cocodrilo Instrumento usado a finales de la Europa medieval, reservado generalmente a todos aquellos que intentaban matar, sin éxito, al rey.

La muerte podía tardar semanas, en las cuales el torturado podía fallecer debido al extremo frio, el calor o como en la mayoría de los casos por hambre o sed. Este era un método de ejecución que normalmente se aplicaba después de que el prisionero hubiese confesado tras días de tortura. 12. Aplastador de cabezas. Un utensilio en el cual se introducían la cabeza del condenado y mediante un rodamiento apretaban por la parte superior del cráneo, mientras que por abajo estaba el tope con la barbilla. Los dientes estallaban o se iban clavando en los huesos de la mandíbulas, los ojos se salían de sus cuencas debido a la presión cuando el cráneo se rompía y finalmente podía incluso salirse el cerebro por los oídos. 13. Quemado en la estaca. Una de las ejecuciones predilectas de la Santa Inquisición para acabar con la vida de las brujas. Se creía que con el fuego se purificaba el alma de la ejecutada y se impedía que su «maldad» se propagara entre los demás aldeanos. 14. La cuna de Judas. La víctima era suspendida sobre una estructura piramidal y bajada lentamente sobre su afilada punta, el propio peso corporal causaba que dicho vértice desgarrare la zona de apoyo que normalmente era el año o la vagina dependiendo del género del acusado, si el peso no era suficiente se aplicaba un peso «extra» por medio de las cuerdas tirando del reo hacia abajo.

January 14, 2023, 8:22 pm